"Taller formativo en el oficio alfarero, con rescate patrimonial, para futuros micro-emprendimientos"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYZvQccsKxTAlFLk2P87iqZws8O5ghPLgSuJt-9imm0UEQDcBOnImlmrGK3Z-CMU3P0bMgud1Dm0DYhuaf-EtIEqqLuc-a9fsDD84yAp5Zu8lGi60bqhwsnrnisSZ3WJ8VIh9mT3-JcMGY/s760/greca7.jpg)
lunes, 13 de agosto de 2012
Escenario de lnauguración
En los bellos salones del obispado de San Felipe se realizó la ceremonia para certificar e inaugurar la primera feria alfarera de San Felipe.
Certificación de 32 alumnas
Pamela Mera y Sebastián Candia, entregan certificados a las 32 alumnas que con mucho esfuerzo asistieron durante 6 meses a los cursos de emprendimiento en el oficio alfarero.
Inauguración de Feria Alfarera
En sencilla pero muy emotiva y formal ceremonia, se certificó a las 32 mujeres que participaron del proyecto de manera constante, durante 6 meses. Se inaugura así la exposición y feria con las obras de estas 32 mujeres dueñas de casa, que han expresado su vida y sus sentimientos a través de la arcilla y se han dado una nueva oportunidad para iniciar un emprendimiento.
Autoridades en Inauguración
Cecilia Prado, Claudio Diaz, Pamela Mera y Gloria Mundaca asisten y dan realse a la inauguración de la Feria alfarera.
Pamela Mera en Inauguración de ESCOLARTIN
Pamela Mera, encargada de Fondos del Consejo de la Cultura, Región de Valparaíso. Sus palabras fueron para todas aquellas mujeres que trabajaron en este proyecto, para todas aquellas que tienen necesidad de un emprendimiento.
Grupo de Teatro "Renacer"
Con una obra de Teatro llamada "Mujer desnuda" se inauguró la primera feria de alfarería de San Felipe, en el marco del mes aniversario de la ciudad. Las actrices eran nada más y nada menos que las propias alumnas de ESCOLARTIN.
Claudio Diaz
Representando a la Ilustre Municipalidad de San Felipe, Claudio Diaz, Director de Obras de la municipalidad, agradece y valora este tipo de actividades con valor identitario y patrimonial para Aconcagua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)